Bucaramanga, 30 de noviembre de 2022. El programa Gastronomía para Avanzar, desarrollado por Vanti en articulación con el Instituto Municipal del Empleo y Fomento Empresarial de la Alcaldía de Bucaramanga y la Fundación Universitaria del Área Andina con el apoyo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga benefició con una beca a 16 mujeres quienes cursaron y se graduaron en Cocina Tradicional Colombiana.
De esta forma, Vanti desarrolló la primera versión del programa Gastronomía para Avanzar en Bucaramanga, cuyo objetivo es apoyar el fortalecimiento de las competencias en gastronomía tradicional colombiana de las mujeres cabeza de hogar, incrementar sus oportunidades para su desarrollo profesional y fortalecer el uso seguro del gas natural, en el sector gastronómico.
Angélica Moreno. Coordinadora de los programas sociales de Vanti, afirmó que “por medio de estas iniciativas no solo acompañamos a las mujeres de la región a asumir nuevos retos y alcanzar sus sueños, sino que otorgamos oportunidades a sus familias además de ampliar sus posibilidades de inclusión laboral en Colombia”.
Este Programa lleva más de cinco años de ejecución y se ha desarrollado con la Fundación del Área Andina, las personas han sido seleccionadas en una convocatoria abierta por redes sociales pero este año se tomó la decisión de hacerlo en Bucaramanga de forma presencial para que las personas aparte de adquirir los conocimientos los puedan compartir con su comunidad.
Estas capacitaciones se convierten en una ayuda para el futuro de estas personas y les brindará mejores oportunidades en su vida diaria y laboral, pues se fortalecerán sus competencias.
Para Vanti estas iniciativas no solo nos permiten acompañar a las mujeres a asumir nuevos retos, sino que se otorgan oportunidades a sus familias para que amplíen sus posibilidades de negocios en Bucaramanga y Santander.
Plan 0
Reparación de defectos menores (cierres de punto, fugas menores, ajuste de racores o conexiones de gasodomésticos, ajustes de ventilación) derivados de la visita técnica de RPO y/o emergencias.
Todos los planes anteriormente mencionados incluyen mano de obra, cambio de partes mecánicas, empaque, membranas, fugas de gas e hidráulicas, asesoría de uso, manejo y cuidado del gasodoméstico.