Bogotá, 9 de Septiembre de 2022. Vanti ganó el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2022, en la categoría de Entorno Ambiental por el proyecto de Movilidad Sostenibilidad para el transporte de carga a gas natural, otorgado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, en el marco de su XXIV Congreso, realizado en Cartagena.
El premio en Entorno Ambiental tiene como objetivo reconocer los proyectos relacionados con el uso eficiente de recursos, economía circular, protección de ecosistemas, entre otros.
Es así como el proyecto Movilidad Sostenible para Transporte de Carga emprendido y presentado por Vanti para evento, promueve e impulsa la reposición de vehículos de carga de tecnologías obsoletas y altamente contaminantes al medio ambiente, por vehículos diseñados desde fabrica a gas natural, como combustible exclusivo, estándar Euro V y Euro VI; en alianza con los fabricantes más grandes del mundo, con quienes se ha impactado este segmento productivo, especialmente en tractocamiones que realizan distribución de insumos alimenticios, materias primas, bebidas, bienes esenciales, entre otros.
El proyecto ha beneficiado a múltiples agentes dentro de la cadena logística como: conductores, transportadores, generadores de carga, industrias, hombre-camión, entre otros. Actualmente Vanti ha impactado a más de 50 empresas, las cuales han vinculado más de 600 vehículos dedicados de carga pesada, entre los que se destaca la experiencia de Plexa, Transportempo, Incubadora Santander, Invertrac, OPL, Teca, Alcapital, Gold Service, Ecocapital, Cargando, Maquehua, Colombina, Alpina, Transer, Conalca, Dragon, Unitrans, Servientrega, MBLS, Elogia, Vigia, Ditransa, Urbaser, Postobon, Bavaria, Transbrio, Transcepeda, WTA Cargo, Distrivalles, Transportes Esmeralda, Alqueria, Botero Soto, Cortes Cañon, Solutrans, HDL, Gandur, entre otros.
Es así como en el último año se han entregado incentivos para 209 vehículos de transporte de carga pesada a más de 25 empresas por un valor de $6.207 millones, de los cuales Vanti aportó $1.986 millones y el resto se recaudó con recursos de la cadena de gas (Ecopetrol y TGI). Desde el inicio del proyecto, los incentivos han superado los $15 mil millones, los cuales han puesto a rodar más de 600 tractocamiones dedicados a gas natural por los principales corredores viales del territorio nacional.
Igualmente, los aportes al medio ambiente se cuantifican en reducciones contaminantes por más de 11.373 toneladas de CO2; 0,51 toneladas de material particulado; 202 toneladas de NOx, 1 toneladas de THC y 159 toneladas de CO, datos calculados al hacer una comparación frente a vehículos diésel de tecnologías similares.
Rodolfo Anaya, presidente de Vanti manifestó que “este proyecto ha traído beneficios ambientales, así como para salud pública, con una mejor calidad de aire para las ciudades, generando conocimiento, en cuanto a la instalación de la infraestructura y las mediciones realizadas mediante ensayos robustos como el PEMS (Portable Emissions Measurement System), en donde, por medio de un analizador de gases y una serie de sensores instalados en el exhosto de los vehículos, se han podido calcular factores de emisión y eficiencias energéticas”.
Finalmente el presidente de Vanti, celebró la distinción y destacó que es producto de una sumatoria de esfuerzos encabezados Ecopetrol, TGI y otras empresas distribuidoras de gas natural, que han venido marcando el camino hacia la utilización de vehículos con combustibles limpios.