Recomendaciones que debes tener en cuenta al restablecerse el servicio de gas natural.
Precauciones después de un corte de gas
Cuando sucede un corte de gas en la planta distribuidora, debes tener en cuenta que existe un protocolo a la hora de poner en operación nuevamente las máquinas que operan con este combustible.
Estas indicaciones normalmente pueden seguirse al mismo tiempo que se realiza la inspección general de la unidad, sin embargo, por tratarse de un punto tan vital como la seguridad, preferimos darte una lista separada de ítems, que deben verificarse.
Estas instrucciones se establecen para el primer arranque, pero aplican en general para cualquier arranque después de una parada prolongada:
- Verifica la disponibilidad de combustible tanto para encendido como para operación.
- Asegúrate de que existe suministro normal de corriente eléctrica y comprueba la posibilidad de corte de la misma.
- Previamente al llenado de las líneas, éstas deben haberse soplado con aire a presión o vapor para eliminar suciedad que pudiera obstruir boquillas y válvulas. En sistemas de gas, asegúrate de que se ventilen las líneas y se llenen con gas únicamente, para prevenir formaciones de mezclas aire – gas en las líneas.
- Verifica el cableado de los transformadores de ignición y haz que se produzca chispa con el piloto afuera del registro para comprobar que los electrodos están separados adecuadamente y que la chispa se enciende.
- Comprueba con un voltímetro que los voltajes son los adecuados.
- Verifica el ciclo completo del programador y todos los enclavamientos que se encuentren en el respectivo plano eléctrico, el cual debe estudiarse cuidadosamente. Asegúrate de que las válvulas eléctricas tienen suministro de corriente. Como pueden existir varios combustibles, las comprobaciones deben realizarse para cubrir todas las combinaciones.
- Por medio de una llama (antorcha, fósforo, etc.) comprueba si la foto-celda está actuando correctamente.